Noticias
De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), durante el mes de noviembre ingresaron al país mil 239 vehículos pesados usados, cifra que representa un alza anual de 27.9% y el mayor número reportado en los últimos cuatro años.
Tan solo en dicho mes, 839 tractocamiones usados fueron importados, cifra 15.4% más alta respecto al mismo mes de 2019; es decir, por cada 100 vehículos nuevos de este tipo que se lograron vender, 72 unidades usadas fueron importadas.
Mientras tanto, el ingreso de vehículos de pasaje usados que ingresó a territorio nacional fue de 315 unidades, 92.1% más de lo registrado en el onceavo mes de 2019.
Al respecto, el presidente ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde, expuso que los vehículos pesados usados que son importados superan los 11 años de antigüedad y reiteró: "Es necesaria una solución integral que impulse la renovación de la flota sin que impacte al micro y pequeño empresario que tiene que retirar de circulación su vehículo".
Bajo este contexto, recordó la importancia de que la Secretaría de Economía (SE), actualice en los siguientes días el decreto de importación de vehículos pesados usados, sumado a esto, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lo haga con el acuerdo ambiental, y que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) inicie el grupo de trabajo de la norma de calidad de petrolíferos que será definida cuando haya diésel de ultra bajo azufre en todo el país.
"Así se aseguraría que solamente puedan ingresar al país vehículos con tecnologías vigentes y se ponga el piso parejo entre vehículos importados usados y los vehículos pesados que se pueden comercializar en el mercado nacional", concluyó Miguel Elizalde.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


